UNA GRAN SOLUCIÓN A LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

92% DE TODO EL PLÁSTICO CREADO SIGUE AHÍ CONVIRTIÉNDOSE EN MICROPLÁSTICOS

EXISTEN 21,000 PIEZAS DE PLÁSTICO EN EL MAR POR CADA PERSONA EN EL PLANETA

MENOS DE UN 10% DE TODO EL PLÁSTICO PRODUCIDO HA SIDO ALGUNA VEZ RECICLADO

EXISTEN MICROPLASTICOS MAS PEQUEÑOS A 5 MILIMETROS LOS CUALES SON INGERIDOS POR LOS PECES QUE LUEGO COMEMOS

La crisis climática es un problema global que resulta de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre, principalmente dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N20). Estos gases atrapan el calor, lo que provoca un aumento de la temperatura global, lo que provoca diversos impactos ambientales adversos, como el aumento del nivel del mar, fenómenos meteorológicos extremos y alteraciones de los ecosistemas.

¿QUÉ CONSECUENCIAS TENEMOS?

Estamos matando el mar:

Los animales marinos a menudo confunden los artículos de plástico con comida. La ingestión de plástico puede provocar lesiones, desnutrición y muerte. Entre las especies afectadas se encuentran aves marinas, tortugas, ballenas y peces. Esto también tiene efectos en cascada en todo el ecosistema marino.

Enredo:

Los desechos plásticos pueden enredar a las criaturas marinas y causar lesiones graves o la muerte. Esto incluye animales como focas, delfines y tortugas que quedan atrapados en redes de pesca o en artículos de plástico desechados.

Los arrecifes de coral:

Los arrecifes de coral son esenciales para la biodiversidad marina y la protección costera. Están siendo dañados por la contaminación plástica que asfixia a los corales y dificulta su crecimiento.

Contaminación química:

Los desechos plásticos liberan sustancias químicas nocivas que afectan la calidad del agua y la salud de todos los ecosistemas marinos. Esta contaminación química altera los sistemas hormonales de la vida marina y daña su capacidad de reproducirse.

Impacto económico:

La contaminación plástica trae una variedad de consecuencias económicas, como el impactar negativamente al turismo, la pesca y reducir el valor de las propiedades costeras, como resultado de aguas y ecosistemas contaminados.

Aproximadamente 7,000 millones de los 9,200 millones de toneladas de producción de plástico acumulada entre 1950 y 2022 se convirtieron en residuos plásticos;  partes de los cuales fueron desechados y depositados en vertederos, formaron parte de flujos de residuos incontrolados y mal gestionados o fueron vertidos o abandonados a la interperie o en el mar.

LA SOLUCIÓN:

People

Empowering

Transformation

Gratitude

Activation

System

¿ Sabias que el plástico contiene Energía ya que proviene del petróleo ?

Y si, es posible aprovechar esta energia. ¿Como? A través de un proceso de pirólisis no catalítica el cual se realiza en ausencia de oxígeno. No hay combustión. No quemamos plástico. Es un proceso de gasificación cerrado. No se genera ninguna clase de emisión contaminante al medio ambiente. Transformamos los plásticos de su estado original sólido a gaseoso, para posteriormente condensarlos en combustibles a partir de la longitud de su cadena de carbonos.

La misión es mitigar todo tipo de residuos plásticos del medio ambiente transformándolos en combustibles no fósiles. Estos combustibles pueden ser utilizados en cualquier vehículo sin necesidad de hacer ajuste alguno, haciendo que cada medio de transporte se convierta en una herramienta de descontaminación.

Nos encargamos de eliminar los residuos plásticos de las empresas, industrias y sociedad en general que buscan disminuir su huella de carbono, formando alianzas y ayudando contribuir a un futuro sostenible para todos.

 

¿QUE PLASTICOS PODEMOS TRANSFORMAR?

Tereftalato de Polietileno

Botellas de refrescos, empaques de medicamentos, textiles, cosméticos, envases de productos químicos, envases de alimentos.

Polietileno de Alta Densidad

Botes de Gel, Botellas de lacteos, botellas de shampoo, baldes, botellas de  detergente, juguetes, envases de comida, decoracion, envases de jugos, tuberias para agua.

Polietileno de Baja Densidad

Bolsas del supermercado, botellas y envases de bebidas y alimentos, partes de computadora, equipos de laboratorio, juguetes, platos, cubiertos.

Polipropileno

Cubrebocas, Vajilla reusable para microondas, elementos de cocina, contenedores para yogurt, mamilas, tapas en general, vasos no desechables y hieleras.

Poliestireno

Recipientes de Unicel, Cajas para huevos, tazas, platos, bandejas y cubiertos desechables, envases de helado, ganchos para ropa, peines, cepillos y bolígrafos.

Otros

Discos compactos, gabinetes de aparatos electronicos, lentes de sol, tableros de automoviles, carcazas de telefonos celulares, juguetes.

NUESTRO PROCESO

PIRÓLISIS NO CATALÍTICA

Recuperamos la energía que conserva el plástica en sus cadenas de carbono a través de un proceso físico cuántico limpio el cual no produce emisiones contaminantes al medio ambiente.

NUESTROS PRODUCTOS FINALES

Visión

El plástico contiene energía. Es Petróleo Sólido. Porque no aprovecharlo ? Hemos superado con éxito el reto de evolucionar una tecnología antigua logrando un nuevo proceso no contaminante el cual transforma la contaminación plástica en combustibles no fósiles limpios listos para usarse en cualquier motor. Queremos dejarle a nuestros hijos un planeta sano y más limpio.

Objetivos

Desarrollar mecanismos de captación de plásticos de desecho, centros de pre transformación y transformación en cada rincón del planeta, vinculando a gobiernos, empresas y sociedad en un nuevo modelo regenerativo de economía circular, sustentable y escalable que genere oportunidades y beneficios para todos a través de nuestro programa de responsabilidad compartida.

Misión

Descontaminar nuestros ecosistemas de todos esos plásticos acumulados durante años los cuales poco a poco se han ido convirtiendo en micro plásticos y representan un peligro para la vida al ser confundidos por alimentos por millones de animales que mueren diariamente por nuestra nula estrategia mundial de disposición final.

Valores

Somos una organización que ama la vida y disfruta con pasión lo que hace. Nuestros valores son la tenacidad, empatía, honestidad, y sobre todo amor por el planeta, lo cual hace que día con día nos levantemos más motivados y con más ganas de avanzar de la mano de Petgaser@s comprometidos con dejar un planeta mejor de como lo encontramos. Ayudando a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU.

Alianzas

Generamos alianzas con todos los sectores para ayudarles a disminuir su huella de carbono o huella plástica. De igual forma con muchas y diferentes innovaciones tecnológicas en todas las áreas que nos permiten desarrollar nuestra labor de una forma más inteligente y fluida donde todos los esfuerzos cuentan.

Compromisos

Nuestro mayor compromiso es con el medio ambiente. Tenemos muy claro que el cuidado y regeneración del medio ambiente se logra a través de un modelo de economía circular donde encontremos un equilibrio entre la regeneración de los ecosistemas y la producción de energéticos no fósiles de la más alta calidad y menor huella de carbono.

Beneficios de Petgas

Petgas es la solución a la problemática mundial de plásticos de desecho, el uso e implementación de su tecnología y centros de transformación conllevan a numerosos  beneficios sociales y ambientales.

• Nuestros centros de Transformación apoyan en la reducción de la huella plástica producida por una mala disposición de residuos.

• Uso inteligente y eficiente de los recursos. El plástico degradado acopiado ahora es valorizado transformado en combustibles no fósiles por medio de un proceso limpio.

• Valorizar los residuos plásticos nos permite que se reduzca la gran cantidad que se acumula en los rellenos sanitarios, aumentando así su vida útil.

• La gestión integral eficiente de estos recursos permite proteger los recursos no renovables, así como los ecosistemas terrestres y marinos.

• Cambiamos el modelo lineal de consumir y desechar, incentivando ahora la economía circular.

• Reducimos la contaminación del medio ambiente, ya que tenemos menos residuos plásticos expuestos que deterioran la salud, contaminando el suelo, aire y agua.

• Generamos un producto final que puede ser insertado en la economía circular como lo son combustibles no fósiles de ultima generación.

• Logramos una gestión sostenible de los residuos plásticos teniendo un impacto significativo en la salud y el ambiente.

• Contribuimos a que las empresas puedan seguir produciendo sus productos, compensen su huella plástica y logren sus objetivos de sustentabilidad.

• Eliminación de toneladas de plásticos no reciclables.

• Reducción de toneladas de emisiones de al medio ambiente.

• Lograr que se capturen los residuos plasticos antes de llegar a los basureros y rellenos sanitarios.

• Transformar los residuos plásticos acopiados en basureros.

• Reducir los plásticos acumulados en los océanos.

Translate »
Para brindarte la mejor experiencia posible en nuestro sitio web, utilizamos cookies que nos permiten personalizar y mejorar tu visita. Al aceptar nuestras cookies, nos ayudas a seguir trabajando por un planeta más saludable y a brindarte información relevante y útil sobre nuestros productos y servicios. Sabemos que la privacidad de tus datos es importante, por lo que te aseguramos que utilizaremos tus datos únicamente para mejorar nuestra página y brindarte una experiencia de usuario óptima. ¡Únete a nosotros en esta misión de preservar el medio ambiente y acepta nuestras cookies hoy!    Más información
Privacidad